Anonadado...


Así me he quedado cuando me he enterado de que las empresas están empezando a recurrir a los perfiles de las redes sociales para la selección de personal. Si cualquier empresario tuviese que contratarme fijándose en mis perfiles de Facebook o Tuenti repletos de fotos de juergas, comentarios con insultos y palabrotas y enlaces a grupos poco recomendables, creo que voy a ser el primero en la cola del paro. Sabiéndolo intentar modificarlo a gusto del contratador.


Pienso que desde el punto de vista del empleador es una herramienta muy interesante puesto que este se juega mucho a la hora de contratar a un empleado y a través de un perfil de este tipo pueden adivinarse ciertos aspectos globales del carácter de una persona. Por otro lado, igual que las primeras impresiones acerca de una persona no son siempre acertadas, las que nos proporcionan estos perfiles pueden verse desvirtuadas por los contratadores ya que no son controlados totalmente por el usuario (fotos que cuelgan otros, comentarios etc.). Considero que es una manera de inmiscuirse en la vida del trabajador, sobre todo si se trata de redes generalistas como Tuenti o Facebook que la gente utiliza para su vida personal y como mero entretenimiento. Una persona no tiene porque ser mejor o peor profesional dependiendo de las aficiones que práctica en su vida cotidiana o por los amigos con los que comparte sus ratos libres.

En mi caso, tengo perfil en Facebook y Tuenti y para mi es puro entretenimiento. Es una manera fácil, rápida y sencilla de contactar con mis amigos y familiares. Son un espacio personal y que desde mi punto de vista, no debe ser invadido con otro fin. Por eso considero muy interesante la aparición de estas nuevas redes sociales como las propuestas en la práctica, creadas para la promoción laboral y la búsqueda de nuevos empleados, las cuales s proporcionan esa información interesante para las empresas. De esta manera la búsqueda de personal para los empresarios es mucho ms clara y concisa, además de proporcionar un contacto rápido y directo con los posibles candidatos a un puesto. En época de crisis donde ms que nunca se pretende que la inversión de capital tenga la mayor efectividad posible, que los perfiles de los nuevos empleados se ajuste a las necesidades de la empresa es importantísimo. Viadeo, Linkedin, Xing o Jobandtalent proporcionan a los contratadores un amplio abanico de perfiles de posibles futuros trabajadores en los que se muestran todo tipo de información referida al mundo laboral siendo una herramienta fundamental para los departamentos de recursos humanos.

0 Response to " "

Publicar un comentario