Si desde la tolerancia


Es difícil opinar cuando no se sabe demasiado sobre esta huelga. La verdad es que no me he preocupado demasiado por informarme y ha pasado por mi vida como un huésped silencioso. Estos son los momentos en la vida de uno en la que te planteas si deberías preocuparte más por las cosas.

Para poder responder y debatir sobre este tema comencé a buscar información sobre la dichosa huelga de la que todo el mundo habla y, todo sea dicho, ni la mitad sabe de la misa la mitad. Convencido estoy de que algún piquete habría por ahí rompiendo la luna de algún taxi sin ni siquiera saber por qué se está manifestando. Así es España, el país donde saber o no saber da igual, el caso es quejarse y en este caso, tarde. El problema viene de largo y como siempre nos pasa, no somos capaces de atajar los problemas a tiempo. Los sindicatos se ponen en marcha tarde y el Gobierno reacciona deprisa y corriendo. Ese es nuestro carácter, ¡eso ya lo haré mañana, si total hay tiempo!

Ahondando un poco en el tema, al parecer, según los sindicatos, el Gobierno ha llevado a cabo una política de recorte social y una serie de medidas supresoras de los derechos de los trabajadores. Esto se cimenta sobre tres pilares básicos: el recorte del gasto público la cual pagan los trabajadores y pensionistas fundamentalmente, la disminución de la inversión pública que frena el crecimiento económico y la creación de empleo y una reforma laboral que elimina los derechos de los trabajadores.

No debemos olvidar el contexto de la situación y es importante situarnos desde la óptica de la crisis económica. Desde mi punto de vista el Gobierno no ha sabido atajarla cuando debía y ahora como siempre les pilla el toro. Cierto es que la reforma laboral necesita un lavado de cara, pero salir de una crisis no es un camino de rosas y es normal que para salir de ella deban haber algunos sectores de la sociedad que resulten damnificados. Deberíamos fomentar un poco el espíritu solidario y el entendimiento. Todos queremos salir de la crisis pero nadie quiere sacrificarse y deberíamos entender que algunas medidas son necesarias.

A mi modo de ver la huelga está justificada. Debemos hacernos notar cuando no estamos conformes llevando a cabo nuestro derecho a la libertad de expresión y los jóvenes sobre todo debemos luchar por nuestro futuro. Por otro lado sería interesante que la gente tuviese inquietud por informarse, para de esta manera no ser una masa de borregos controlados por los partidos y sindicatos. También pienso que deberíamos hacer un ejercicio de tolerancia y de empatía. Tolerancia para aquellos que ese día quieren trabajar por que no están de acuerdo con la huelga y empatía con el Gobierno pues escoger medidas para salir de la crisis o realizar una reforma laboral que tenga a todo el mundo conforme no debe ser fácil, es más, es imposible.

Es pronto para hablar de resultados, pero ojalá sirva para algo. Ojalá sirva para que el Gobierno se ponga las pilas y cree medidas realistas y eficaces y para que los trabajadores mejoren sus condiciones sin olvidar el contexto que engloba que nuestro país.

1 Response to " "

  1. Mar Iglesias Says:

    Vas con retraso en las prácticas de la asignatura... y me temo que no aprobarás si no llevas el ritmo de la clase.
    Por favor, pon también tu nombre y apellidos para que se te pueda identificar fácilmente.
    Saludos
    Mar

Publicar un comentario