Nuevo Comunicador


Que el mercado laboral está mal no es ningún descubrimiento y que los jóvenes como nosotros que no hemos entrado todavía en este entramado y que no contamos con experiencia lo tenemos difícil, tampoco es nada nuevo.

Pensar que la cosa esta difícil y que es imposible, desde mi punto de vista, no nos ayuda para nada. Es una época en la que las necesidades se acrecientan, sin ir más lejos, las de las empresas que han sufrido un descenso en la venta de sus productos y que deben invertir en comunicación para que esta situación de un giro radical. El problema es la concepción del empresario frente a la comunicación como un complemento para aumentar sus beneficios y no como una necesidad o una ventana para darse a conocer al mundo. Aquí empieza nuestro trabajo, cambiar esa percepción. Debemos mostrarnos como la medicina para esa enfermedad llamada crisis. ¿Quién mejor que nosotros para este trabajo que somos expertos en comunicar y persuadir?

El perfil del comunicador para enfrentarse al mercado laboral debe estar guiado por la seguridad en sí mismo. Comunicar seguridad en lo que estamos haciendo, en lo que buscamos y en que sabemos que somos la solución. Hay que buscar el punto de unión con el empresario, que reside en la persecución de un mismo objetivo. El empresario debe saber que somos gente con ilusión, con ganas de hacer muchas cosas por su empresa para que esta consiga o recupere el máximo beneficio posible.

Como conclusión, pienso que no debemos bajar los brazos ante esta situación de crisis. Debemos verlo como una oportunidad y no bajo el prisma del pesimismo. Esforzarnos por mostrarnos como personas proactivas, con ganas de trabajar y jóvenes con ganas de aprender y que están al día de las últimas tendencias y técnicas utilizadas en el sector.

0 Response to " "

Publicar un comentario