Que no falte la ilusión

Navegando por Internet en busca de webs dedicadas a la oferta de empleo he encontrado multitud de ellas, de las que he seleccionado las más importantes por ser las mas visitadas y por contener mayor número de ofertas. Son las siguientes:

- www.infojobs.net

- www.trabajar.com

- www.laboris.net

- www.trabajo.es

- www.monster.es

- www.infoempleo.com

El perfil que he escogí en la anterior práctica fue la de creativo y después de echarles un vistazo a todas hay varias cosas que me han llamado la atención. En primer lugar, la manera en que distribuyen las ofertas por sectores. En el caso de la publicidad y relaciones públicas hay algunas en las que si aparece como tal, pero en otros casos aparecen como marketing y comunicación o marketing y publicidad. La única página que contiene una sección específica del perfil creativo es infoempleo.

Por otro lado he observado que en las secciones de publicidad se incluyen ofertas para comercial, teleoperadora, relaciones públicas para discoteca y demás puestos que nada tienen que ver con nuestra profesión y que me hacen reflexionar sobre si la

gente sabe de verdad a que nos dedicamos.

Las ciudades que mas ofertas requieren en publicidad y comunicación en general son Madrid y Barcelona, supongo que por la cantidad de agencias que operan en dichas ciudades y por ser ciudades grandes. Valencia y Bilbao también tienen un número bastante elevado de ofertas para el sector. En el caso de Alicante la oferta es bastante escasa e incluso nula en algunas páginas si descartamos las ofertas que nada tienen que ver con lo que nos interesa.

Generalmente se pide experiencia mínima de uno o dos años en el sector. Además se pide dominio de programas de diseño gráfico como Illustrator o Photoshop. Otra cosa que me ha llamado la atención es que para puestos como management de producto se pida ser licenciado en algún tipo de ingeniería o para gabinetes de comunicación se exija simplemente ser licenciado sin especificar nuestra licenciatura. Pos supuesto aparecen requisitos de idiomas sobre todo para empresas importantes exigiendo en algunos casos su acreditación. Pienso que la gran mayoría de nosotros pude hacer frente a las ofertas que he encontrado con alguna formación complementaria de al margen de la carrera, pues muchos de nosotros tenemos conocimientos sobre otras disciplinas a falta de poder demostrarlo, cosa que la mayoría de los casos es necesario. En lo que se refiere al sueldo, suele aparecer como “a negociar” o aproximados e incluso he llegado a encontrar ofertas para trabajar como freelance en los que se requería una inversión para comenzar con el negocio.

A modo de conclusión, opino que sabemos más de lo que nos creemos y lo único que tenemos que hacer es demostrarlo con trabajo e ilusión, la cual nunca debe de faltar en personas jóvenes como nosotros. También es verdad que en Alicante las ofertas son escasas y creo que más de uno deberíamos plantearnos el cambio de ciudad o intentar explotar las posibilidades que nos ofrece una ciudad como Alicante que, a mi modo de ver, son muchas. Tampoco debemos olvidar que el trabajar para otros no es la única opción, existe la posibilidad de trabajar como freelance, una práctica cada vez más frecuentada en el sector.

0 Response to " "

Publicar un comentario